JUEGOS OLIMPICOS ESTOCOLMO 1912
Pasados los juegos olimpicos de Londres 1908 Suecia mostró un gran interés en organizar la próxima edición. Había dos miembros suecos del Comité Olímpico Internacional COI en ese momento, Viktor Balck y Clarence von Rosen. Estos se lo propusieron a las autoridades suecas de atletismo y gimnasia con el fin de que aceptaran cualquier oferta de importancia. Dicha oferta se presentó ante el rey Gustavo V el 6 de mayo de 1909 junto con los planes preliminares con un costo de 415 000 coronas suecas equivalentes a 48 000 €.
El 28 de mayo de 1909, el COI se reunió en Berlín en la que fue la décima sesión en la cual ratificaron albergar los próximos Juegos en Estocolmo. Además, acordaron con el Comité Olímpico alemán que la próxima edición se llevaría a cabo en Berlín.
Participaron 2407 atletas : 2359 hombres y 48 mujeres provenientes de 28 países, los cuales compitieron en 102 especialidades pertenecientes a 14 deportes olímpicos. A excepción de los eventos de tenis que comenzaron el 5 de mayo, los de fútbol y tiro que lo hicieron el 29 de junio, todos los demás se iniciaron después de la inauguración oficial, que se llevó a cabo el 6 de julio.
ORGANIZACION
Parte de la ceremonia de inauguración
Estos juegso olímpicos fueron técnicamente un gran avance pues se utilizo por primera vez el cronometró y la foto finish.
Respecto a lo meramente deportivo el boxeo quedo abolido, pues la leyes suecas lo prohíben, se inicia la participación femenina en la pruebas de natación. En atletismo aparecen las pruebas de los 5.000 metros lisos, los 8.000 metros cross-country, la de 3.000 metros por equipos y la de relevos 4x100.
En estos juegos olímpicos tampoco hubo rugby ni lucha libre, vuelve aparecer la equitación y una de las novedades mas grandes es la instauración del pentatlon moderno basado en cinco pruebas, como su nombre indica,- tiro, natación, esgrima, equitación y carrera pedestre. El ganador de esta prueba seria el atleta mas completo de las olimpiadas. Paralelamente a esta olimpiadas, hubo concursos de literatura, música, pintura, escultura etc, con sus correspondientes medallas.
DATOS HISTORICOS
Gustavo V entregando medalla a Thorpe de USA
Tuvieron que pasar más de 30 años, después de su muerte, cuando el Comité Olímpico Internacional Presidido por el español, Juan Antonio Samaranch. le devolviera, en el año 1984, este reconocimiento y sus dos medallas, que recibieron sus nietos y sus herederos.
Por otra parte en maratón el corredor japonés Shizo Kanakuri desapareció de la competencia y no se volvió a saber de él hasta 1966, cuando fue ubicado y entrevistado por la Televisión sueca. Su explicación fue que se había detenido a beber agua y luego decidió abandonar la maratón y Suecia sin avisar a los organizadores.
En lucha, el ruso Klein y el finlandés Asikainen protagonizaron un combate que duró once horas. Los finlandeses ganaron tres de los cinco títulos que se disputaron.
En fútbol la medalla de oro fue para Gran Bretaña, la de plata para Dinamarca y la de bronce para Holanda.
La natación femenina, que por primera vez, estuvo presente en unos Juegos Olímpicos, vio la aparición, de la que puede considerarse, como el referente de la natación femenina, la australiana Fanny Durach, que ganó la medalla de Oro en los 100 metros libres, con el “crono” de 1” 19, 45 con el cual batió el record mundial.
En estos Juegos aparece el primero de los "Finlandeses voladores". Hannes Kolehmainen, fue el corredor más destacado hasta entonces, logrando la victoria en las pruebas de 5.000, 10.000 y la carrera de campo a través de 8.000 metros.
EVENTO
Arte (forma paralela al evento)
Atletismo
Ciclismo
Equitación
Esgrima
Fútbol
Gimnasia
Lucha
Natación
Pentatlón moderno
Remo
Saltos
Tenis
Tira y afloja
Tiro
Vela
Waterpolo
Medalla olímpica de 1912
Las medallas que se entregaron durante los Juegos Olímpicos fueron diseñadas por Bertram Mackennal y Erik Lindberg. Cada una tenía un diámetro de 33,4 mm y un grosor de 1,5 mm. En cuanto al material con el que se fabricaron, esta fue la última edición en la que las medallas habían sido fabricadas totalmente con oro puro. En la cara posterior se mostraba a un heraldo inaugurando las olimpiadas, mientras que en el reverso se podía apreciar la imagen del gimnasta sueco Pehr Henrik Ling. Las medallas fueron entregadas por personalidades suecas entre ellas el Rey de Suecia Gustavo V.
Además de las medallas, se acordó que se entregaría un diploma olímpico a aquellos deportistas que consiguiesen una medalla de oro. Asimismo, a aquellos participantes cuya actuación en los Juegos fuera reconocida como meritoria según la organización, también se les entregaría un diploma.
MEDALLERO
Estados Unidos se hace ganador colectivo de esta edición superando al local por una medalla de oro. Recuperando el primer lugar después de 1904 ya que la pasada edición de 1908 la gano el anfitrión.
0 comentarios:
Publicar un comentario